top of page
Buscar

Las carreteras de la reacción: Vía Corta y Vía Larga

  • Foto del escritor: Dany Jimenez
    Dany Jimenez
  • 26 may 2020
  • 2 Min. de lectura



Nuestro cerebro tiene sus propios mecanismos para evaluar la informacion que nos llega del mundo exterior y, a partir de allí desencadenar reacciones que garanticen nuestra supervivencia.


A esto se denomina: Vía Corta y Vía Larga.


Se trata de un mecanismo doble y simultaneo muy antiguo que permitió a nuestros antepasados sobrevivir en un mundo hostil lleno de peligros, sin embargo, la evolución mantuvo estos mecanismos hasta la actualidad y siguen operando en nuestras vidas sin que nos demos cuenta plenamente de lo que sucede dentro de nosotros.


La Vía Corta es un mecanismo de reacción muy veloz, ya que se desencadena en unos 125 mili segundos desde que la informacion entra a nuestro cerebro mediante los órganos sensoriales.


A partir de allí esta informacion hace un relevo en el Tálamo, y luego entra en acción el Sistema Instintivo/Emocional que procesa esa primera evaluación realizada por el Tálamo.


Se trata pues de una evaluación muy rápida, hecha con muy pocos datos guardados en la memoria de contexto. Y esto es así porque nuestro cerebro esta programado para garantizar la supervivencia , por tanto no tiene mucho tiempo para procesar mas informacion.


Si la primera evaluación es considerada una Amenaza, el sistema I/E pone a funcionar la Amígdala cerebral, y se produce ademas una activación del Hipotálamo y el Sistema Simpático, que hacen posible que ciertas funciones corporales nos preparen para la huida o la lucha.


Por otro lado si la primera evaluación es considerada como una Recompensa, es decir que facilita la supervivencia, se activa el Núcleo Accumbens, una estructura importante de un circuito neuronal llamado Sistema de Recompensa Cerebral (SRC).


En síntesis, ante una evaluación negativa de la informacion sensorial se activa una fuerza Dolor, y una evaluación positiva activa la Fuerza Placer, y ambas responden a procesos y circuitos neuronales diferentes.


En el caso de la Vía Larga interviene la Corteza Prefrontal (CPF).


Aquí se desarrolla un procesamiento de informacion mas largo, unos 500 mili segundos mas que la Vía Corta.


Mientras la Vía Corta esta activa la Vía Larga también, sin embargo, esta ultima tiene como principal función hacer una evaluación mucho mas detallada de la informacion sensorial que ha entrado del mundo exterior y, en caso que considere que la Vía Corta ha desencadenado una reacción equivocada, la frena.


La Vía Larga es pues un freno de la Vía Corta, ya que opera con mas datos de memoria y el proceso es mas complejo involucrando mas áreas cerebrales en el camino. Aquí la Corteza Prefrontal se toma su tiempo y nos da un pantallazo completo y detallado de lo que sucede en el mundo exterior.


Es imposible evitar de inicio la Vía Corta, ya que es una reacción instintiva muy primitiva y esta fuertemente conectada con las emociones. Opera al nivel subconsciente, y aquí se marca una gran diferencia con la Vía Larga que desarrolla procesos en el nivel de la conciencia humana.


Ambas vías son fundamentales para sobrevivir y adaptarnos a nuestro medio ambiente y entorno social, por tanto son parte intrínseca de la nuestra naturaleza como especie.




Dany Jimenez




 
 
 

Comentarios


72114235

©2019 by ZonaNeuro3.0. Proudly created with Wix.com

bottom of page