top of page
Buscar

El cerebro Triuno: el cerebro reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza

  • Foto del escritor: Dany Jimenez
    Dany Jimenez
  • 20 jul 2019
  • 4 Min. de lectura



¿Te has preguntado qué tan antiguo es tu cerebro?


El cerebro humano ha estado evolucionando los últimos 500 millones de años, desde los tiempos en que nuestros ancestros más primitivos comenzaron a poblar la Tierra.


A lo largo de esta larguísima evolución nuestro cerebro se ha ido perfeccionando como una máquina cada vez más sofisticada y capaz de procesar emociones e información abundante y compleja.


Producto de todo esto el cerebro humano se ha ido estructurando en tres grandes áreas: el cerebro reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza. Esta hipótesis fue lanzada en 1952 por el médico y neurocientifico estadounidense Paul McLean y hoy goza de mucha popularidad en el mundo del marketing y la publicidad.


Si bien no hay consenso en la comunidad de neurocientíficos sobre la existencia física de este cerebro triuno, la idea está muy extendida en el mundo de los negocios y sirve como referente para explicar los mecanismos de toma de decisiones que tenemos los seres humanos modernos.


Los descubrimientos de McLean en realidad sugieren que nuestro cerebro tiene tres grandes zonas de procesamiento de información. En cada una de ellas se representa una parte de lo que somos, desde nuestro lado más primitivo que nos emparenta con los reptiles, hasta el centro de procesamiento de las emociones y la zona de las funciones superiores, es decir aquel lado racional que nos distingue como especie.


¿Sabes a que se llama Cerebro Reptiliano?




Este surge aproximadamente hace 500 millones de años (aunque se identifica mejor su línea evolutiva desde hace unos 200 millones de años) y su principal característica es ser instintivo, es decir que es funcional, territorial y se basa en la preservación de la vida.


Tu cerebro reptiliano es esa parte de ti que te pone en el mismo plano que un lagarto o un cocodrilo.

Con esto quiero que entiendas que todos los seres humanos tenemos un lado primitivo que nos empuja a actuar como lo hacen los reptiles desde hace millones de años.


El cerebro reptiliano está formado por estructuras muy antiguas que datan de los inicios de la vida misma de nuestra especie, como los núcleos basales, los cuales parecen regir el comportamiento evolutivo de los animales menos desarrollados, como las aves y los reptiles.


Básicamente, gracias a nuestro cerebro reptiliano tenemos incorporado en nuestro comportamiento de especie cuestiones como la atracción de parejas, la agresividad, el instinto de protección o la territorialidad.


Gracias a este cerebro reptil tu eres capaz de comer hasta las piedras si estas abandonado en algún lugar perdido del mundo.


Se estima que el cerebro reptiliano es responsable de, hasta un 35% de las decisiones de compra que tomamos.


Imagina, es ese cerebro antiguo el que determina finalmente las decisiones más elementales de tu vida.


Luego vino el Cerebro Emocional




Aquí hablamos de una capa que se formó después del cerebro reptiliano. Se la considera una capa intermedia entre el tallo cerebral y la corteza.


Se estima que el cerebro emocional ha estado evolucionando los últimos 130 millones de años y es un paso más en la línea de los animales superiores.


Cuando se habla de Cerebro Emocional nos referimos en realidad al Sistema Límbico, el cual hace referencia a una parte más evolucionada del cerebro reptiliano, por lo cual se lo denomina ‘cerebro paleomamífero’.


A esta parte del cerebro se la conoce mejor como ‘cerebro emocional’, pues conecta con los centros de procesamiento de las emociones, siendo su principal función la autoconservación, en especial los sentimientos y las emociones.


Gracias a tu cerebro emocional tú puedes amar, odiar, sentir miedo y agresividad, y todo ello guía tu vida y dirige las decisiones que tomas.


¿Por qué compras el ultimo Smartphone de mil dólares si puedes tener un celular útil con solo gastar 200 dólares?, o también te has puesto a pensar, ¿Qué te hace desear tanto ese par de zapatos que viste en la tienda? La respuesta es, TUS EMOCIONES.


En la toma de decisiones el cerebro emocional es responsable del 50% de las decisiones que tomamos, por lo cual podemos afirmar que las preferencias de compra se llevan a cabo en esta parte de nuestro cerebro.


¿Y tu parte racional?





Esta parte de nuestro cerebro es la más reciente y se estima que ha estado evolucionando los últimos 3 millones de años.


Lo cierto es que las investigaciones más recientes revelan que nuestro cerebro, tal como lo vemos actualmente se ha ido formando los últimos 165 mil años aproximadamente.


La neocorteza es la parte más evolucionada de nuestro cerebro y se define como la estructura más externa del cerebro humano y el centro del pensamiento lógico y racional.


Se trata de una capa en la cual podemos verbalizar sus contenidos, lo que no sucede con los otros 2 cerebros.


Cuando oyes voces en tu mente, -si no estás loco- , es seguro que escuchas tus propios pensamientos. Ese es tu CEREBRO RACIONAL.


También conocida como neocortex, esta zona es propia de los mamíferos más evolucionados, por lo cual también se la conoce como ‘complejo neomamífero’.


Algunos expertos estiman que el neocortex es responsable del 15% de la toma de decisiones de compra, por ello, en cuestiones de marketing, publicidad y ventas esta estructura es la que menos se intenta estimular, pues no es determinante es los procesos que generan las preferencias de compra.


Imagina a un vendedor intentando convencerte de comprar un Smartphone y se la pasa todo el tiempo hablando de megabytes, de velocidad de procesamiento de información, de pixeles, etc.


¿No sería más fácil que le compres si te hablara de imágenes maravillosas que toma la cámara, de gran capacidad para guardar tus fotos y videos favoritos o de una potente batería que evitara las molestias de cargarla por 2 días?


Eso se llama venderle a las emociones.


Cuando la neocorteza actúa escuchamos esas voces en nuestra cabeza que nos dicen si debemos o no comprar tal o cual producto, sin embargo, varios segundos antes el cerebro reptiliano y el cerebro emocional ya tomaron la decisión.


La Teoría de Cerebro Triuno nos enseña que en nosotros reside toda nuestra evolución, ya que, aunque seamos seres sofisticados, hayamos creado una ciencia y tecnología que nos ha llevado al espacio y al fondo de los océanos, todavía existe en nuestro cerebro un reptil que nos hace tan primitivos como un lagarto y encima tenemos un complejo sistema que procesa nuestras emociones conviviendo con ese cerebro racional que nos hace exclusivamente humanos.

 
 
 

Comments


72114235

©2019 by ZonaNeuro3.0. Proudly created with Wix.com

bottom of page